Por la pandemia y el home office empieza a abandonar el Microcentro y casi el 70% ha decidido mudarse a Belgrano y Nuñez.

El mercado de oficinas clase A de Buenos Aires registró una vacancia de 15,1%, lo que representa una suba interanual del 67%, y 1,73% en comparación con el primer trimestre del año. Así lo indica el último informe de Cushman & Wakefield, empresa global de servicios inmobiliarios corporativos.

Según el estudio, si bien el saldo de incremento de vacancia dentro del período de pandemia fue significativo, se percibe una desaceleración en la superficie liberada durante el segundo trimestre. Para la segunda mitad del año se espera que, con un avance en el plan de vacunación y el fin del período invernal, se den mejores condiciones para una vuelta paulatina a los espacios de trabajo.

En la medición interanual, y a más de un año del inicio de la pandemia, se comienza a percibir un mayor impacto en los submercados 9 de Julio y Centro Sur, con una baja del 14% y el 17% respectivamente en el precio pedido. Por otra parte, los submercados Catalinas-Plaza Roma y Libertador CABA siguen siendo los más apreciados, con un valor promedio de USD30/m², aunque se está viendo una mayor predisposición por parte de los propietarios para negociar los valores locativos.

fuente: baenegocios.com